La justicia de Jujuy volvió a fallar contra la líder de la Túpac Amaru, Milagro Sala, primera presa política de la era Macri, arrestada en enero de 2016 por protestar frente a la gobernación jujeña. El Tribunal provincial en lo Criminal Número 1 la condenó a cuatro años de prisión por supuestas agresiones, en una causa en que la defensa ha denunciado que la única prueba es la declaración de un arrepentido y nada más.
La dirigente social sumó una nueva condena este miércoles, en el marco de una causa que había proscripto hace diez años y fue reabierta en 2016.
La líder social de Argentina, Milagro Sala, fue condenada este miércoles a 4 años de prisión efectiva por el delito de «lesiones graves en concurso premeditado» en el marco de la causa conocida como «Luca Arias».
La defensa legal de Sala, que desde el comienzo del proceso denunció que se trata de un expediente armado en el marco de la persecución político-judicial contra la dirigente, ya adelantó que apelará la decisión del Tribunal Oral Criminal 1 de la provincia de Jujuy (norte).
Este es «el circo de Gerardo Morales (gobernador de Jujuy), que cree que dándome más años va a solucionar los préstamos al FMI, la pobreza», fustigó la líder del movimiento Tupac Amaru al retirarse de la sala de audiencias tras conocer la condena.
#Ahora. Condenaron a 4 años de prisión a Milagro Sala en la causa Luca Arias. La defensa apelará la decisión del Tribunal Oral Criminal 1 @temasteleSUR pic.twitter.com/odzmZCaguC
— Sabrina Roth (@sabrina_telesur) 15 de mayo de 2019
La sentencia condenatoria de este miércoles fue firmada por unanimidad de los magistrados del Tribunal, que además rechazaron todos los pedidos de nulidad de los letrados defensores que habían advertido sobre varias irregularidades durante el transcurso del juicio oral, el quinto que enfrentó Sala desde la llegada de Mauricio Macri a la presidencia del país suramericano.
Afectación en distintas instancias del derecho a defensa y presentación de falsos testimonios, entre otros, fueron los señalamientos realizados por los abogados de Sala en esta causa que había proscripto diez años atrás y fue reabierta en 2016 luego de que un preso común se presentara a declarar de manera “espontánea”.
Una nueva condena a Milagro:una causa de hace 13 años, fue prescripta, desarchivada delictivamente, declarada nula la prescripción e imputada y condenada sin pruebas no nos hace bajar los brazos, sino conocer la profundidad del odio q nos tienen y el tamaño de nuestra dignidad.
— Eli Gomez Alcorta (@EliGAlcorta) 15 de mayo de 2019
Los hechos juzgados remiten a la agresión sufrida por el militante César “Luca” Arias, golpeado en 2006 en las instalaciones del ministerio de Tierra y Vivienda de la provincia norteña. El juez que estuvo a cargo de la investigación preliminar, Pablo Pullén Llermanos, resolvió imputar únicamente a la líder social por este suceso.
En enero pasado, la líder de la Tupac Amaru fue condenada a 13 años de prisión por supuestos delitos de asociación ilícita, extorsión y defraudación al Estado, en un juicio con severas irregularidades donde ni los querellantes ni la fiscalía lograron acreditar pruebas fehacientes.
#AHORA condenan a 4 años de prisión a la dirigente social Milagro Sala en la causa conocida como «Luca Arias». La sentencia no está firme ya que la defensa anticipo que apelara la medida del tribunal.
— Libertad a Milagro (@ComitexMilagro) 15 de mayo de 2019
Fuente: Telesur