Sin categoría

Concordia conmemoró los hechos históricos del 3 de Febrero

Con actos institucionales que recordaron la doble jornada conmemorativa de este 3 de febrero, referida a la Batalla de Caseros y al Combate de San Lorenzo, Concordia celebró la importancia de tener presente la historia para proyectar el futuro.

En la Plaza 25 de Mayo a las 8 de la mañana, se realizó el acto por el 209° aniversario del Combate de San Lorenzo, mientras que a continuación en el busto al general Urquiza en la plazoleta frente a la ex Estación Central, se realizó el acto por el 170° aniversario de la Batalla de Caseros. Las actividades fueron presididas por el Jefe de Gabinete y secretario de Gobierno Alberto Armanazqui en representación del intendente Alfredo Francolini.

Participaron de las actividades el senador provincial Armando Gay, el presidente de la Asociación Urquicista de Concordia Bernardo Salduna, el Vicepresidente y la Secretaria de la Asociación Sanmartiniana de Concordia, Diego García y Graciela Guerrero; el Jefe del Regimiento de Caballería Tanques 6 Blandengues Juan Pablo Queiruga; el Obispo de Concordia, Monseño Luis Armando Collazuol; los concejales Pablo Bovino, Claudia Villalba, Juan Domingo Gallo, Alicia Maldonado, Cristina Guitar, Magdalena Reta de Urquiza, Felipe Sastre y Noemí Redolfi.

Los miembros del Gabinete Municipal Mireya López Bernis, Mauro García, Martín Armanazqui, Marina Peñaloza, Marcos Follonier, subsecretarios y directores del Ejecutivo; representantes y autoridades de Prefectura, Gendarmería, Policía de Entre Ríos, el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas Rodolfo Razzeto, y el profesor Heriberto Pezzarini, entre otros.

«El aniversario de una fecha que yo la he caracterizado como un momento bisagra. Cuando se abre un proceso. El fruto más importante de la Batalla de Caseros fue la Constitución Nacional, la organización del sistema representativo republicano y federal, y la formación del Estado Nacional», subrayó el Dr. Bernardo Salduna, de la Asociación Urquicista.

Respecto al aniversario del Combate de San Lorenzo, la representante de la Asociación Sanmartiniana, Graciela Guerrero, expresó que “debemos rescatar los valores del General San Martín, lo que ha ido inculcando a lo largo de su trabajo minucioso en sus Granaderos a Caballos, hoy llamado Regimiento de Granaderos a Caballo «General San Martín», quienes han hecho transmitir esos valores y principios, por sobre todo el amor y compromiso a la Patria”.

“Es importante recordar que el pueblo que no tiene memoria no tiene futuro, recordar a los próceres que hicieron grande nuestra patria, nos sirve para comprender el presente, analizar y proyectar un mejor futuro para todos, tomando como base el legado de los que dieron su vida por el país”, valoró por su parte el Jefe de Gabinete Alberto Armanazqui.

Noticias relacionadas

El ministro de Seguridad de Entre Ríos habló sobre el doble femicidio y homicidio que involucran al uruguayo Laurta

Editora General

Las Jornadas del Cluster del Pecán reúnen en Concordia a productores de todo el país y el exterior

Editora General

La Fiesta Nacional de la Boga se reedita en Concordia

Editora General
Cargando .....