El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla y pidió una mirada nacional hacia el interior productivo.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó de la 66ª edición de la tradicional Fiesta de la Frutilla en la ciudad de Coronda, donde reivindicó el papel de la producción santafesina como motor del desarrollo nacional. Acompañado por funcionarios y productores, el mandatario provincial afirmó que “la única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”.
Durante la jornada, Pullaro recorrió la exposición junto al intendente Ricardo Ramírez y los ministros Victoria Tejeda, Pablo Olivares y Susana Rueda, además de la secretaria Virginia Coudannes y el senador Leonardo Diana. Allí, sostuvo que Santa Fe impulsa el crecimiento nacional con políticas que fortalecen la producción, las exportaciones y el trabajo local.
“Desde ese lugar hemos trabajado en un plan con 40 mesas productivas. Santa Fe empuja la economía y el crecimiento de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Reclamo por menor presión fiscal y más infraestructura
Pullaro insistió en la necesidad de que el Estado Nacional mire al interior productivo y atienda sus demandas estructurales. “Santa Fe aporta muchísimo y recibe poco. Necesitamos rutas, energía, puertos y conectividad para bajar costos y ser más competitivos”, señaló.
El gobernador también fue crítico con el actual sistema tributario: “Las retenciones son el impuesto más regresivo que existe. Santa Fe le aporta más de 3 mil millones de dólares por año al Estado Nacional, y esos recursos no vuelven”. En esa línea, pidió bajar los impuestos nacionales, provinciales y locales, y redistribuir de forma más equitativa los recursos concentrados en el área metropolitana de Buenos Aires.
Sobre las reformas nacionales
Consultado por las reformas impulsadas por el gobierno nacional, Pullaro manifestó su apoyo con matices. En materia laboral, pidió una mirada hacia las pymes y los trabajadores informales, y advirtió que el 50% de los argentinos trabaja sin registración. “Necesitamos incorporarlos al mercado formal con reglas claras”, afirmó.
Respecto de la reforma penal, fue categórico: “Debe dejar atrás el enfoque garantista. Quien comete un delito debe pagar en la cárcel, sin privilegios”.
También adelantó que, si la economía crece, Santa Fe reducirá los Ingresos Brutos para seguir estimulando la producción. “Queremos una Argentina que produzca más, que exporte más y que genere empleo genuino desde las provincias”, concluyó.
