Warning: include_once(/home/w4000458/public_html/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache-phase1.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/w4000458/public_html/wp-content/advanced-cache.php on line 22 Warning: include_once(): Failed opening '/home/w4000458/public_html/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache-phase1.php' for inclusion (include_path='.:/opt/php7-4/lib/php') in /home/w4000458/public_html/wp-content/advanced-cache.php on line 22 Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the mailchimp-for-wp domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/w4000458/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114 Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio pennews se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/w4000458/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114 Deprecated: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in /home/w4000458/public_html/wp-content/themes/pennews/inc/media.php on line 245 Deprecated: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in /home/w4000458/public_html/wp-content/themes/pennews/inc/media.php on line 245 Deprecated: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in /home/w4000458/public_html/wp-content/themes/pennews/inc/media.php on line 245 Venezuela rechaza que Brasil "mantenga el veto de Bolsonaro" para impedir su ingreso a los BRICS - PLAZA DE MAYO | INFO
América Destacada

Venezuela rechaza que Brasil «mantenga el veto de Bolsonaro» para impedir su ingreso a los BRICS

Caracas considera que esta acción constituye una «agresión» y un «gesto hostil» que se suma a «la política criminal de sanciones» contra los venezolanos.

Caracas rechazó este jueves la decisión de Brasil de mantener su veto al ingreso de Venezuela al BRICS durante la XVI Cumbre del bloque, que se llevó a cabo en la ciudad rusa de Kazán.

Mediante un comunicado publicado por el canciller Yván Gil en Telegram, la República Bolivariana agradeció al presidente de Rusia, Vladímir Putin, por la invitación a la cumbre cursada a su par venezolano, Nicolás Maduro, y señaló que Venezuela contó con el apoyo de los participantes para formalizar su ingreso a este mecanismo de integración, pero la medida se vio truncada por Brasil.

«A través de una acción que contradice la naturaleza y postulado de los BRICS, la representación de la Cancillería brasileña (Itamaraty), liderada por el embajador Eduardo Paes Saboia, decidió mantener el veto que [Jair] Bolsonaro aplicó a Venezuela durante años, reproduciendo el odio, la exclusión e intolerancia promovidos desde los centros de poder occidentales para impedir, por ahora, el ingreso de la Patria de Bolívar a esta organización», dice el documento.

Caracas estima que esta acción constituye una «agresión» a Venezuela y un «gesto hostil» que se suma a «la política criminal de sanciones que han sido impuestas» contra los venezolanos.

El comunicado agrega que el pueblo venezolano «siente indignación y vergüenza» por esta «agresión inexplicable e inmoral» de Brasil, que mantiene «la peor de las políticas» de Bolsonaro contra Venezuela.

«Rotundo éxito»

Pese a ello, Caracas considera que la cumbre, que califica de histórica, «ha sido un rotundo éxito», por lo que felicita a Putin y a su Gobierno por «sus extraordinarios aportes» al equilibrio universal.

En una conferencia de prensa el último día de la cumbre, Putin comentó la posibilidad y obstáculos para la adhesión de Venezuela al bloque y mencionó que Moscú no tiene la misma posición sobre Caracas que Brasilia.

Sin embargo, explicó que la admisión de Venezuela o de cualquier otro Estado en el bloque solo es posible por consenso, es decir, se requiere el consentimiento de todos los miembros.

Fuente: RT Actualidad

Noticias relacionadas

¿Por qué Venezuela impacta en el tablero interno de Colombia? | Por Carmen Parejo Rendón

Editora

Lavrov sobre la postura de EE.UU. hacia Maduro: «Occidente está obnubilado por su autoproclamada grandeza e impunidad»

Editora

Nicolás Maduro es juramentado como Presidente Constitucional de Venezuela

Editora

Deja un comentario