Destacada Policial

Un hombre muere asfixiado durante su detención en Tucumán

La policía de la provincia de Tucumán se encuentra nuevamente involucrada en un caso de violencia institucional. Esta vez se trata de la muerte de Walter Ceferino Nadal, de 43 años, quien fue detenido el pasado miércoles ante un supuesto robo. Testigos del hecho aseguran que  “no murió en el Padilla como publicaron, murió acá”, en referencia al momento de la detención.

Walter Ceferino Nadal, de 43 años, fue detenido el pasado miércoles en un calle céntrica de San Miguel de Tucumán y horas más tarde fue ingresado en el Hospital Padilla donde falleció. Testigos de la detención relatan que fue reducido con mucha violencia y aseguran que Walter falleció en la calle mientras era detenido.

Un testigo que prefirió preservar su identidad le aseguro al portal de noticias losprimeros.tv que “el señor no murió en el Padilla como publicaron, murió acá”, y que durante la detención: “pedía por favor, que lo estaban asfixiando y le dolía el pecho”.

Otro testigo, llamado Ricardo, dialogó con el diario La Gaceta y explicó las circunstancias de la detención de Walter: “Eran dos efectivos los que lo redujeron. Uno de ellos tenía su rodilla en la nuca. El hombre que estaba en el piso le decía: ‘me falta el aire, me falta el aire’, pero ellos no lo soltaron”.

La autopsia determinó que Nadal falleció por asfixia, lo que nuevamente pone en la mira el accionar policial en la provincia de Tucumán después de la desaparición forzada y asesinato de Luis Espinoza en el mes de mayo. La versión policial hace referencia a un robo del que no dio mayores detalles ni tampoco hay denuncia asentada.

Asimismo, desde La Gaceta se agregó información forense que determina que Nadal tenía lesiones en su cuerpo que podrían ser producto de golpes y lesiones en la zona del cuello que indican que sufrió una presión más fuerte de lo normal que le provocó una asfixia que derivó en un infarto. La fiscal, Adriana Giannoni, solicitó que no intervenga la policía provincial, en tanto las investigaciones las está llevando adelante el Equipo Científico de Investigacion Fiscal. “Es muy similar al caso de George Floyd en Estados Unidos”, agregó Gustavo Rodríguez, periodista del matutino tucumano.

Frente a estas evidencias, la APDH Regional Tucumán exige una investigación profunda de los hechos y la reforma total de la estructura y los mecanismos de seguridad estatal de la provincia.

Noticias relacionadas

Rosario: matan a balazos a un policía que ingresaba a la Agencia de Investigación Criminal

Editora

Kicillof: «Tenemos por delante un trabajo fuerte de explicar qué quiere hacer la derecha»

Editora

Massa en Tucumán: «Voy a ser el presidente del trabajo»

Editora

Deja un comentario