El gobernador Melella dijo que hablaron con representantes de Rusia para «ser parte del programa de producción y promoción». La ministra de Salud provincial indicó a Cadena 3 que deberán ver la capacidad de la provincia.
El gobernador de Tierra de Fuego, Gustavo Melella, anunció este miércoles que se comunicó con representantes de Rusia porque la provincia tiene interés en formar parte del programa de producción y promoción de la vacuna que ya registró el país euroasiático, la “Sputnik V”.
“Desde el Gobierno de la Provincia nos hemos comunicado con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), con el Grupo ChemRar y con la Embajada de la Federación Rusa en Argentina para manifestar nuestro interés por ser parte del programa de producción y promoción de su vacuna contra el coronavirus denominada «Gam-COVID-Vak» bajo el nombre Sputnik-5”, indicó Melella en su cuenta de Twitter.
La ministra de Salud fueguina, Judith Di Giglio, aclaró en diálogo con Cadena 3 que el gobernador pidió poder participar, y especificó: “El tema de la producción es algo que debemos ver como provincia, si tenemos la capacidad de poder hacerlo”.
El mensaje de Melella se dio pocas horas antes del anuncio del presidente Alberto Fernández del acuerdo de producción en Argentina de la vacuna con la que trabaja la Universidad de Oxford.
Desde el Gobierno de la Provincia nos hemos comunicado con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), con el Grupo ChemRar y con la Embajada de la Federación Rusa en Argentina para manifestar nuestro interés por ser parte del programa de producción y
— Gustavo Melella (@gustavomelella) August 12, 2020
Sin embargo, Fernández aclaró que el acuerdo con la empresa AstraZeneca “no es ni la única negociación ni quizás sea la única alternativa».
Creemos que la colaboración entre países es fundamental para la erradicación de esta pandemia. Esta vacuna presentada por Rusia es de un esquema de doble inyección que permitirá la formación de una inmunidad a largo plazo, algo altamente esperado por todos y todas los ciudadanos.
— Gustavo Melella (@gustavomelella) August 12, 2020
Brote en Río Grande y cuarentena
La ministra Di Giglio explicó que la ciudad de Río Grande tiene circulación comunitaria y destacó que el tiempo de duplicación de casos sube, como dato alentador. Hasta el 17 de agosto mantendrán una cuarentena restrictiva.
Apuntó que en Ushuaia hay muy pocos casos activos y que la situación está controlada, mientras que Tolwin tuvo un solo caso.
Además, detalló el plan de búsqueda de casos: “Iniciamos un plan de búsqueda activa de personas con síntomas leves. Si bien está el 107, es otra estrategia de aislamiento precoz. Recorreremos los barrios de la ciudad de Río Grande buscando personas con síntomas leves para aislarlas de manera precoz si tienen síntomas compatibles con el Covid-19”.
La funcionaria, que está contagiada de coronavirus y lo cursa con síntomas leves, destacó la producción de respiradores en la provincia y detalló que cuentan con 350 camas preparadas.
Sobre la exigencia de cuarentena de 14 días y el certificado de pago por adelantado del hotel a quienes viajen a la provincia, justificó: “Siempre exigimos una cuarentena obligatoria en la provincia, pero hemos visto que muchas veces no se cumplió. Por eso el gobernador dispuso que lo tienen que hacer en un hotel”.
La ciudad fueguina de Río Grande sumó 80 nuevos casos de coronavirus en un día este martes. Totalizaban 710 los casos activos en una población de alrededor de 100 mil habitantes.
Según explicó a la prensa el secretario de Gestión de Redes Asistenciales de la provincia, José Torino, la ocupación de camas de terapia intensiva alcanza un 52%.