Etiqueta: Conicet

Ciencia y Tecnología

Centro nacional de referencia confirma óptimo desempeño del Kit Detect-Ar Dengue

Editora
Por medio de un convenio firmado entre la Fundación Instituto Leloir y el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui”, se analizó la performance del primer test nacional de antígeno para dengue desarrollado por especialistas del CONICET. La detección sobre muestras de pacientes con infección confirmada fue......
Ciencia y Tecnología

Descubren en Patagonia restos de una nueva fauna de 75 millones de años de antigüedad

Editora
Un equipo de científicos del CONICET, con financiamiento de la National Geographic Society, halló en Río Negro una gran diversidad de organismos prehistóricos asociados a ambientes de agua dulce, que incluyen una nueva especie de dinosaurio, moluscos, tortugas y peces....
Ciencia y Tecnología

Salud y cambio climático: comprueban que las olas de calor pueden reducir la fertilidad masculina

Editora
Así lo demuestra un estudio del CONICET, que reveló cómo la exposición prolongada a altas temperaturas incide sensiblemente en la calidad seminal. El trabajo es el primero en América en demostrar los efectos del cambio climático en la salud reproductiva de los hombres y puede ser una guía para el......
Ciencia y Tecnología

El CONICET coordinó un relevamiento batimétrico en las aguas del Beagle

Editora
El Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC, CONICET) es responsable del proyecto que posibilitará proveer de datos que brindarán mayor seguridad a la navegación dentro del canal. Esto es importante dado que la provincia de Tierra del Fuego es un polo industrial de relevancia, y la ciudad de Ushuaia es......
Ciencia y Tecnología

Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo

Editora
El estudio de científicos del CONICET en gusanos C. elegans permite entender mejor la relación entre las deficiencias en el gen PTEN y la ocurrencia de ciertos trastornos en el desarrollo neuronal. La investigación, publicada en la revista eLife, plantea también las bases para su posible tratamiento mediante intervenciones metabólicas......
Ciencia y Tecnología

No culpes (solo) a la lluvia: se profundiza la pérdida de playas en la Costa Atlántica

Editora
Se estima que año a año se pierde, aproximadamente, un metro de acantilado o médano, producto de la erosión. ¿Las causas? El aumento del nivel del mar, la magnitud de las tormentas y las prácticas del manejo costero. Un especialista del CONICET analiza la situación actual y destaca la necesidad......
Ciencia y Tecnología

Comprueban que un extracto de piel de maní inhibe el virus del dengue en diferentes etapas de su ciclo de replicación

Editora
Especialistas del CONICET demostraron, en modelos in vitro, el potencial de este compuesto derivado de residuos industriales para prevenir y tratar la infección. Este resultado podría servir de base para futuros desarrollos terapéuticos naturales, económicos y sostenibles contra el dengue....
Ciencia y Tecnología

Descifran el genoma del pasto horqueta: una gramínea forrajera muy extendida en Sudamérica

Editora
Científicos del CONICET, junto a investigadores franceses e italianos, identificaron más de 45 mil genes de este pasto nativo, que puede formar semillas tanto de manera sexual como clonal. Se trata de un aporte a la comprensión de los mecanismos de reproducción asexual en plantas, que podría ser utilizado en......