Nueve trabajos de investigación sobre aspectos geográficos, biológicos, económicos e históricos con una inversión de 32 millones de pesos fueron puesto en marcha por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i)....
Aunque la rendición no implicaba el desalojo y clausura de la base científica de las islas Sandwich del Sur, los británicos, con un despliegue militar desproporcionado, invadían la estación mientras los argentinos quemaban información confidencial e inutilizaban algunos equipos. Luego de desalojarla, la dinamitarían....
El historiador del Instituto Antártico Argentino, Pablo Fontana, dialogó con Télam sobre los 14 puntos que el país postuló desde 1972 para integrar al registro de Sitios o Monumentos Históricos del Tratado Antártico, mientras trabaja para sumar nuevos elementos a ese inventario....
La doctora en Física y jefa a cargo del departamento de Ciencias Instituto Antártico Argentino, Adriana Gulisano, explicó a Télam: «nuestro campo de investigación abarca todos los fenómenos registrables desde el suelo hasta el espacio. Por lo que es muy amplio y diverso»....
Fue en la Escuela de Oficiales de la Armada en el marco de la JOVITEC y se trata de una plataforma de geo-referencia para búsqueda, toma de imágenes y muestras en el continente blanco. El prototipo será probado en la próxima Campaña Antártica de Verano....
El Correo Uruguayo presentó un sello conmemorativo, alusivo a los 30 años de la de la primera misión naval antártica a bordo del buque “Pedro Campbell” y como parte de la celebración del 46°. aniversario del Instituto Antártico Uruguayo. El ministro de Defensa Nacional, Javier García, destacó el carácter estratégico......
El funcionario de la Cancillería participó del lanzamiento de la convocatoria a la presentación de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados, que tiene como objetivo colaborar en la construcción de una política bi-continental y oceánica para la Argentina....
Eduardo Olivero recibió una distinción del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego A.I.A.S por su sostenido aporte al conocimiento en torno a la Península Antártica y los Andes Fueguinos....
El desprendimiento del gigantesco témpano, cuyo proceso se inició en el 2019 y terminó este viernes, fue detectado por especialistas del Instituto Antártico Argentino mediante imágenes del satélite argentino Saocom 1A....