El bloque de UxP denunció que no se está cumpliendo la ley y reiteró sus reclamos a Victoria Villarruel para que convoque al debate. «Es un DNU reñido con la Constitución», afirmó el jefe de la bancada, José Mayans. “Nadie viola la Constitución ni el reglamento del Senado”, contestó la vicepresidenta, horas después.
Sin embargo, la mendocina Anabel Fernández Sagasti acusó a Villarruel de estar “incumpliendo los deberes de funcionario público» y adelantó que su bloque va a «insistir todas las semanas hasta que haya sesión y darle tratamiento al DNU que tiene en vilo a todos los argentinos».
Horas después, Villarruel respondió al kirchnerismo a través de un video subido a su cuenta en la red social “X” en la que afirmó que “el kirchnerismo no maneja más la agenda política” y aseveró que “nadie viola la Constitución ni el reglamento del Senado”.
“Vamos a sesionar con el acuerdo de todos los senadores y no solo de aquellos que atropellaron las instituciones. El kirchnerismo tiene que entender que hay un cambio de época y que los argentinos eligieron un cambio”, enfatizó.
La vicepresidenta añadió que “la agenda del senado no la dictamina el kirchnerismo, sino el diálogo y la participación de todos los senadores”.
“Nadie está violando la Constitución, las leyes vigentes ni el Reglamento del Honorable Senado de la Nación. Sino que las cuestiones como la convocatoria del DNU se van a decidir con el acuerdo de todos los senadores”, señaló, al tiempo que alentó a que la Cámara alta trate “todos los DNU vigentes que hasta el momento fueron impulsados por gran parte del kirchnerismo”.
En tanto, desde la bancada de La Libertad Avanza respaldaron, a través de un comunicado, el «trabajo de diálogo y búsqueda de consenso llevado adelante por la presidente del cuerpo, que se ha ajustado estrictamente a lo establecido por la Constitución Nacional, las leyes y el Reglamento interno del H. Senado de la Nación».
«A fin de poder avanzar en la consideración de los Decretos de Necesidad y Urgencia pendientes de tratamiento por el Congreso Nacional, solicitamos a la Cámara de Diputados que a la mayor brevedad posible designe los miembros para integrar la Comisión Bicameral Permanente de Trámite legislativo», enfatizaron.
🏛️•»Como representantes de las provincias no vamos a aceptar la metodología de la amenaza a gobernadores ni legisladores»
“No creemos que el pueblo haya votado este esquema de miseria. Pedimos a la Vicepresidenta que de inmediato convoque a sesión para tratar el DNU 70/2023” 👇 pic.twitter.com/SPheziHGjS— Senadores de UxP (@Senadores_Todos) February 1, 2024
Los legisladores evaluaron que «urge la necesidad de dar tratamiento en dicha comisión a los más de 100 Decretos de Necesidad y Urgencia, vigentes, que aún no ha recibido tratamiento alguno por parte del Congreso de la Nación«.«En consecuencia, una vez que la Comisión Bicameral agote el tratamiento pendiente de dichos decretos, corresponderá pasar a analizar los dictados por la actual administración», indicaron.