La reducción en el precio de los combustibles de mayor uso es el primero de los diez puntos del pliego de demandas de la Conaie.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció el domingo la reducción de los precios de la gasolina y el diesel en medio de la crisis política que atraviesa el país, donde el paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) llega a su decimocuarto día consecutiva.
Boletín Oficial 569 🇪🇨
Mediante una cadena nacional, el presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció que bajará el precio de las gasolinas Extra, Ecopaís, en 10 centavos por galón; y el Diésel, también, en 10 centavos por galón.
📰➡️ https://t.co/jAh0liyslp pic.twitter.com/0kFjmB3tQ6
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) June 27, 2022
A través de un mensaje transmitido por televisión y redes sociales, el mandatario detalló que el precio de la gasolinas Extra y Eco País, de 85 octanos, bajará de 2.55 a 2.45 dólares por galón, mientras que el diésel se reducirá de 1.90 a 1.80 dólares por galón.
«Todos consideran que el precio de los combustibles se ha convertido en la piedra angular que mantiene el conflicto. Y aunque como Gobierno, tenemos muy claro que este factor no es el que origina los problemas de los ecuatorianos, debemos pensar en el bien común y la paz ciudadana», enfatizó Lasso.
AHORA: expedido el decreto ejecutivo 462. La reducción en 10 centavos del precios del diésel y las gasolinas Extra y Ecopais regirá desde las 00h00 del martes 28 de junio.@PrimeraPlanaECU @CanalRTU @radiosonorama pic.twitter.com/wRE9OpokRJ
— Fabricio Vela (@fabriciovelav) June 27, 2022
La reducción de 10 centavos de dólar en el precio de los combustibles anunciada por el presidente Guillermo Lasso es inferior a la demanda del movimiento indígena, que exigen que el precio del galón de las gasolinas mencionadas se fijase en 2.10 dólares y el del diésel en 1.50 dólares.
El precio de los combustibles de mayor uso popular es el primero de los diez puntos del pliego de demandas exigidas por la Conaie y otras organizaciones campesinas que convocaron a las movilizaciones desde el pasado 13 de junio.
Lasso anunció la reducción de los precios de la gasolina y el diesel en medio del debate que lleva adelante la Asamblea Nacional sobre el pedido de destitución en su contra.