Destacada Política

Pedro Rosemblat: «Corrida Cristina, no hay un candidato que sintetice al Frente de Todos»

El precandidato a jefe de gobierno por la Ciudad de Buenos Aires Pedro Rosemblat dialogó con Caput y, de cara a las elecciones presidenciales, afirmó: «Corrida Cristina, no hay un candidato que sintetice al Frente de Todos y me parece una picardía pensar que sólo deba resolverlo la dirigencia: el peronismo necesita una primaria». Rosemblat consideró que las diferencias que hay en el Frente de Todos van a poder ser representadas si se usa la PASO para plantear esas diferencias y esas discusiones.

«Lo que tenemos que pensar es como logramos que el 10 de diciembre asuma la presidencia un compañero y me parece que cerrar la discusión en agosto no es lo que necesitamos, mas bien lo contrario», señaló Rosemblat. En este sentido, si bien reveló que le gustaría que Wado de Pedro o Juan Grabois sean los candidatos, resaltó que las diferencias que habitan el Frente de Todos deben estar representadas en la fórmula y que la única manera de lograrlo es ir a una Paso donde todos puedan ser candidatos. Rosemblat dijo que es necesario discutir y plantear las diferencias pero consideró que, en un contexto en que la discusión esta muy mediatizada, seguramente va a haber chicanas: «No hay que caer en la del 2015», alertó.

El Cadete sostuvo que, junto a su compañera de fórmula Ofelia Fernandez, tienen la voluntad y la necesidad de rediscutir el planteo político que viene haciendo el peronismo en la Ciudad, dónde el macrismo viene ganando las elecciones: «Así es que surgió el recorrido de unidades básicas y al día de hoy visitamos alrededor de 20», contó. El precandidato a jefe de gobierno expresó que en la Ciudad hay muchos peronistas pero que falta la fuerza política que pueda disputarle al macrismo: «Nosotros creemos que esa fuerza se construye de abajo para arriba y que si logramos activar ese musculo militante nos va a ir mucho mejor que si centramos la campaña en un candidato o en propuestas cerradas», aseveró.

«En la Ciudad hay una lógica de gestión de gobierno que conocemos y es tener un Estado que garantice los intereses de los sectores dominantes en detrimento del desarrollo de la comunidad«, manifestó Rosemblat quien, además, señaló como los problemas mas urgentes a abordar: las dificultades para acceder a una vivienda, la falta de vacantes en la educación publica y la salud. En relación a los otros candidatos dentro del Frente de Todos en el distrito, consideró: «No creemos que el peronismo kirchnerista deba estar relegado y no estamos dispuestos a resignar nuestra identidad: debe estar representada y nosotros estamos dispuestos a representarla pero esto no se termina en nosotros«, finalizó.

Paso en Caput #RecontraCaput

Noticias relacionadas

Cornejo ganó y agradeció haber sido electo gobernador de Mendoza «por el voto popular»

Editora

Cristina: «La sociedad no se derechizó, querer vivir bien no es de derecha, es de argentinos»

Editora

¿Dónde voto?: ya está el padrón definitivo para el 22 de octubre

Editora

Deja un comentario