El ministro de Educación de la Nación entre 2009 y 2015 desembarcará en el Gobierno de la provincia de Buenos Aires. No sería la única modificación. Pase y vea.
El exministro de Educación de la Nación del kirchnerismo, Alberto Sileoni, es el nombre elegido para reemplazar a la actual titular de la cartera educativa en la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila.
Según averiguaciones de ANDigital, el desembarco de Sileoni en el gobierno de Axel Kicillof se da en el marco de las modificaciones en el Gabinete provincial iniciadas en el mes de septiembre, que buscaron oxigenar la gestión y aportar mayor territorialidad, y que llevaron a Martín Insaurralde a la Jefatura de Gabinete y a Leonardo Nardini al Ministerio de Infraestructura.
Al frente de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia, Agustina Vila fue blanco de críticas durante toda su gestión fundamentalmente por la sostenida suspensión de la presencialidad escolar en el marco de la pandemia por coronavirus.
Además, los profundos inconvenientes en el pago de los salarios de octubre a los agentes de su cartera, a escasos días de celebrarse las elecciones legislativas, provocó un fuerte cimbronazo y una queja generalizada a su gestión, que no mermó hasta ahora.
De probada trayectoria, Sileoni estuvo al frente del Ministerio de Educación de la Nación entre 2009 y 2015, tras la salida de Daniel Filmus.
Durante las últimas horas había circulado el nombre del electo diputado por la Tercera Sección, Mariano Cascallares, para conducir los destinos de la cartera educativa. Sin embargo, el actual intendente de Almirante Brown recalaría en el Ministerio de Trabajo bonaerense, en reemplazo de Mara Ruiz Malec.
La eventual designación de Cascallares en la cartera laboral permitiría el arribo a la Legislatura de Facundo Tignanelli, quien en estos momentos lidera la bancada del Frente de Todos en la Cámara de Diputados bonaerense, y que quedó a las puertas de la reelección en las generales del 14 de noviembre pasado, pero al ubicarse como primer diputado suplente podría alcanzar una banca.
Fuente: ANDigital