El diputado nacional por unidad Ciudadana viajó a Washington y criticó al Gobierno por el peligro e la deuda acumulada con el Fondo.
A un año del anuncio del acuerdo del Gobierno con el FMI, el exminsitro de Economía Axel Kicillof aseguró que “nadie puede querer un default”. Además, acusó a Cambiemos de manejar «tremendamente mal el timón de la economía».
Kicillof le advirtió a los inversores de Estados Unidos que si quieren cobrar sus bonos, van a tener que esperar a que haya una recuperación de la economía. aseguró que el Gobierno “fracasó” y que “nadie quiere default, nadie elegiría un default, el FMI tiene que trabajar para que la situación económica en diciembre no sea de emergencia financiera”, en declaraciones que realizó por la mañana. El diputado nacional sostuvo que el país está ante una “salida de fondos inminente”, por lo que afirmó que “tiene que hacerse cargo el Fondo y el gobierno”.
Desde Washington, el diputado nacional afirmó: «Nadie puede querer un default. Lo que pasa es que el problema es en qué condiciones va a estar la economía y qué va a hacer el Gobierno de acá a diciembre». En la misma perspectiva, agregó que todo lo que pase hasta fin de año será “responsabilidad del Gobierno y el FMI”.
Conferencia en @ArgentinaProj «Nadie puede querer un default; el problema es en qué condiciones va a estar la economía. Hay un problema grave de prioridades y eso es para nosotros el principal cambio que habría que hacer». @TheWilsonCenter @benjamingedan pic.twitter.com/cR12FeV1uN
— Axel Kicillof (@Kicillofok) 10 de mayo de 2019
«El trabajo, la producción, las pymes, la clase media, la salud, la correcta alimentación, la educación, la ciencia y la tecnología, la industria nacional han sido siempre las prioridades que ha tenido nuestro espacio político como eje de gobierno”. Conferencia en @ArgentinaProj pic.twitter.com/uA8752U1ut
— Axel Kicillof (@Kicillofok) 10 de mayo de 2019
Conferencia en @ArgentinaProj «El gobierno tiene 7 meses por delante y es su responsabilidad que no se agrave la situación. Debe tomar las medidas necesarias para evitar que se siga deteriorando la calidad de vida de los argentinos y no agregar mayor fragilidad financiera» pic.twitter.com/5JjnUaokiS
— Axel Kicillof (@Kicillofok) 10 de mayo de 2019
El legislador viajó a la capital estadounidense e hizo escala en México, donde se reunió con altos funcionarios del gobierno de Andrés López Obrador y brindó una conferencia en la Universidad Autonóma de México (UNAM). «Todas las preguntas sobre economía o deuda son a nosotros», destacó Kicillof en alusión al kirchnerismo.
“Durante el Gobierno de Cristina Kirchner cumplimos con todos nuestros compromisos, nunca tuvimos una postura de no cumplirlos», remarcó el exministro de Crsitina Kirchner entre 2013 y 2015.
En cuanto al clima político en Argentina, dijo que en las encuestas locales “hay mucha desconfianza con la Justicia”, habló del “respeto a la presunción de inocencia” y ejemplificó con que al ex presidente Luis Lula Da Silva en Brasil, “no se le probó ni remotamente que tuvo un hecho de corrupción y no puede ser presidente porque esta preso”. “Estoy preocupado por el Estado de Derecho en Argentina”, concluyó.
Fuente: El Destape