Se trata de «Biba» que tiene como objetivo «motorizar el consumo de alimentos bebibles de origen vegetal en el mercado interno, y al mismo tiempo fomentar la exportación al Mercosur y al resto del mundo».
Un grupo de investigadores e investigadoras del Conicet presentará el lunes «Biba» el primer alimento bebible a base de quinoa, un proyecto apoyado con fondos del Ministerio de Ciencia y en el que colaboraron la cartera de Agricultura, el gobierno de San Juan y el INTA de esa provincia, informó el Conicet.
El proyecto fue cristalizado a través de un consorcio entre el Conicet y las Universidades Nacionales de La Plata, Lanús, Lujan y Quilmes.
🔵Las y los invitamos el lunes 28/6 11h al lanzamiento del primer alimento bebible a base de quinoa, fruto de una virtuosa articulación público-privada.
📢Pueden seguir la presentación de BIBA por el Canal de YouTube del CONICET👇https://t.co/KO2g5fBmZy pic.twitter.com/Mz5U2uK5GX
— CONICET Dialoga (@CONICETDialoga) June 25, 2021
Los científicos desarrollaron así «la fórmula de un alimento bebible a base de proteína vegetal (quínoa), inédito en el mercado argentino», indicó el Conicet.
El organismo explicó que el objetivo de “Biba”, es «motorizar el consumo de alimentos bebibles de origen vegetal en el mercado interno, y al mismo tiempo fomentar la exportación al Mercosur y al resto del mundo».
La presentación se llevará a cabo el próximo lunes a las 11 a través de @CONICETDialoga, el canal de YouTube del organismo.