El Presidente fue el orador principal del acto de cierre en Merlo, que también contó con la presencia de Cristina. “Voy a dejar todo de mí para seguir mirando a los ojos a cada argentino”, enfatizó.
Con el desafío de revertir el traspié de las primarias en la provincia de Buenos Aires, el Frente de Todos cerró este jueves su campaña en Merlo rumbo a las elecciones generales del próximo domingo.
En la última jornada con matiz proselitista, el presidente Alberto Fernández ofició de orador central. En tanto, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner estuvo presente, pero se mantuvo en silencio.
Se trata de salir de la pandemia y después recuperar lo que nos propusimos: el trabajo, la producción, las condiciones sociales y los derechos que se llevaron. pic.twitter.com/ZhpySPW1RZ
— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 12, 2021
También se sentaron en la mesa centraldel escenario el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y la primera candidata a diputada nacional Victoria Tolosa Paz. Todos ellos dieron un encendido discurso, con un mensaje en común: convocar a la ciudadanía que concurra a votar “contra el pasado”.
Una de las frases más duras fue pronunciada por Kicillof, quien disparó contra “la peste del macrismo”.
Luego habló Alberto Fernández, y en primer término agradeció la presencia en el acto de la vicepresidenta, días después de haberse sometido a una intervención quirúrgica.
El Presidente realizó un extenso repaso de las medidas adoptadas por su gobierno, especialmente en materia sanitaria para hacer frente a la pandemia.
En vivo desde Merlo ⭕ | Acto de cierre de campaña. https://t.co/iYfZDrfu0m
— TOD☀️S (@FrenteDeTodos) November 11, 2021
También habló de lo que definió como aciertos en materia económica: citó en este sentido el “fin del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores” y la sanción del Impuesto a las grandes fortunas.
“Hicimos mucho”, aseveró el jefe de Estado, y enfatizó: “Estamos reconstruyendo el país”.
En otro pasaje de su alocución, habló de la nueva impronta de su gestión tras el resultado de las PASO. “Fui escuchando durante toda la campaña”, aseguró. A su vez, pronosticó que “Argentina va a crecer un 9 % este año”, y puso de manifiesto que “el crecimiento tiene que llegar a todos”.
A diferencia de sus anteriores apariciones públicas, se refirió al problema de la deuda, pero no como tema central. “La plata es para los argentinos, no para el Fondo”, indicó.
Porque lo único que nos preocupa es ver en sus caras las sonrisas por estar viviendo mejor.
Con esa convicción y en unidad, #ArgentinaAvanza.#VotáParaAdelante pic.twitter.com/isckRLlsZ2— Alberto Fernández (@alferdez) November 12, 2021
Para finalizar, y después de recordar a Néstor Kirchner, remarcó que “lo primero es la unidad”, y selló su compromiso hasta la finalización del mandato: “En los dos años que quedan, voy a dejar todo de mí para seguir mirando a los ojos a cada argentino”. (ANDigital)