Alberto Fernández aseguró que hay que «educar para que haya futuro», al hablar sobre la educación pública en su discurso en el Congreso Nacional en el inicio de las sesiones ordinarias.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, aseguró que hay que «educar para que haya futuro» y valoró que este lunes empezarán las clases «en casi todo el país», al hablar sobre la educación pública en su discurso en el Congreso Nacional en el inicio de las sesiones ordinarias.
«Es fruto del acuerdo, el diálogo y la comprensión. Nuestros objetivos son democratizar el acceso al conocimiento y romper las desigualdades de cuna con que ingresan al colegio nuestros chicos», aseveró el Presidente ante la Asamblea Legislativa y enfatizó que hay que «educar, educar y educar para que haya futuro».
Las escuelas públicas de Santa Fe, Neuquén, Santa Cruz Jujuy y Chubut no comenzarán el lunes las clases a raíz de medidas de fuerza dispuestas por gremios docentes tras rechazar ofertas salariales de los gobiernos provinciales.
Nuestros objetivos son democratizar el acceso al conocimiento y romper las desigualdades de cuna con que ingresan al colegio nuestros chicos
Fernández aseguró que buscará «garantizar el cumplimiento las leyes vigentes» y destacó las leyes de Financiamiento, la de Educación Nacional y la de Educación Técnica, «que empezaron a incumplirse en los últimos 4 años», remarcó.
En ese sentido, el Presidente afirmó que es necesaria «la escolarización temprana para que haya un mejor rendimiento en la trayectoria educativa» y precisó que «la escuela primaria debe ser un espacio de transferencia y creación de conocimientos y que la secundaria se extienda para alcanzar a los jóvenes con mayores dificultades».
«Vamos a articular un sistema con entidades deportivas y centros culturales para que nuestros jóvenes estén más tiempo contenidos. Queremos extender esa cobertura, que cada adolescente tenga sus libros y su computadora», aseveró.
Por último, Fernández aseguró que las universidades públicas son «una instancia central» en la educación y confirmó que enviará un proyecto de nueva ley en el sector.
«Vamos a impulsar una nueva Ley de Educación Superior, que permita fortalecer nuestro sistema universitario y el vínculo con la comunidad y el sector productivo», adelantó.