Destacada Nacional Política

El Gobierno ratificó que vetará la reforma jubilatoria si la aprueba el Congreso

Así lo informó oficialmente la cuenta de la Oficina del Presidente. Sin ser específico con esta norma, sostuvieron que lo harán con “cualquier ley que atente contra el equilibrio fiscal”.

Si bien fue claro Javier Milei este miércoles por la mañana cuando aseveró que “cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal, se los dije antes, lo digo ahora: les voy a vetar todo, me importa tres carajos”, ahora fue la Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA) la que ratificó que se vetará “cualquier ley que atente contra el equilibrio fiscal”.

En ambos casos se hacía alusión a la contundente media sanción que la Cámara de Diputados de la Nación le dio en la madrugada a un proyecto que propone una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, luego de que acordaran los legisladores de los bloques Unión por la Patria, UCR y Hacemos Coalición Federal, entre otros denominados dialoguistas.

La iniciativa, propuesta por el radicalismo fue aprobada con 160 votos afirmativos, 72 negativos y 8 abstenciones, y ahora será girado al Senado para su debate.

Durante su disertación de cierre en el Latam Economic Forum 2024, desarrollado en Parque Norte bajo la consigna “Dónde estamos, hacia dónde vamos”, el mandatario se refirió también al “desastre” heredado del Gobierno anterior y cuestionó a los “pifiadores seriales” que ponen en tela de juicio la calidad del ajuste, el cual “fue 90 % motosierra y 10 % de ajuste”.

Mientras tanto, en el comunicado posteado en las cuentas en redes sociales de la OPRA, se habla de que “tras aumentarse 80 % el salario, diputados opositores otorgaron media sanción a un proyecto de ley promovido con el objetivo de reinsertar al país en la senda de la decadencia: reincidir en el déficit, en la espiral inflacionaria y en la obligación de contraer deuda”.

“Un proyecto irresponsable que, de entrar en vigencia, destruiría todo el esfuerzo y los logros fiscales obtenidos en los últimos seis meses”, agrega el texto, que subrayó que “minutos después, el mismo recinto votó en contra de eliminar las jubilaciones de privilegio de presidentes y vices. Es decir, la misma noche en la que se disponían a quebrar al Estado Nacional, optaron por perpetuar los privilegios de algunos”.

Acto seguido, se anunció que el propio Javier Milei presentará ante la ANSeS su decisión de no ejercer el derecho a la jubilación de privilegio, y hablaron de una “trampa legislativa de Máximo Kirchner” en la que habrían caído los “diputados bien intencionados”, al tiempo que reclamaron la “dilación” en el tratamiento de la Ley Bases, la “agresión sistemática” al Gobierno nacional y la imposición semanal de una “agenda legislativa dedicada a entorpecer el programa económico” del Ejecutivo.

“Algunos sectores quieren que la Argentina siga por el mismo rumbo que nos ha condenado al fracaso. Eso no va a pasar con este Presidente. La Argentina ha cambiado y el mandato popular será defendido con todas las herramientas del Poder Ejecutivo”, concluye la extensa misiva.

Fuente: ANDigital

Noticias relacionadas

¿Milei en guerra contra Rusia? | por Eric Calcagno

Editora

Milei busca declarar la emisión monetaria como “delito de lesa humanidad”

Editora

Milei encabezó junto a Pullaro el acto del Día de la Bandera en Rosario

Editora

Deja un comentario