Destacada Economía Nacional

El Gobierno de Milei subió el impuesto a los combustibles y habilitó otro aumento de nafta

A la actualización tributaria que corre desde este sábado 1 de junio se le agregaría una suba extra. Así, el ajuste promedio será de entre 3 y 4,5 por ciento en todos los surtidores.

El Gobierno dispuso actualizar el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) desde este sábado 1 de junio, por lo que los precios de las naftas y el gasoil subirán entre 1 y 1,5.

De todos modos, al incremento impositivo se le podría agregar una suba del orden del 2 y 3 % extra que terminaría elevando los precios entre un 3 y un 4,5 por ciento, según confirmaron fuentes de una petrolera citadas por Noticias Argentinas.

El plus que resta definir estaría vinculado a la devaluación mensual del 2 % del dólar, la variación del precio internacional del petróleo y al ajuste en el precio de los biocombustibles autorizado hace 15 días por la Secretaría de Energía de la Nación.

Tras postergar el aumento de los tributos en mayo, el Ejecutivo determinó aplicar las actualizaciones de los periodos pendientes con un nuevo cronograma de gradualidad, fijado mediante el Decreto 466/2024, publicado este martes en el Boletín Oficial.

La normativa estableció que “los efectos de los incrementos en los montos de los impuestos precitados, derivados de las actualizaciones correspondientes al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2023, para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, conforme a un cronograma de gradualidad, cuyo último tramo, referido a la actualización correspondiente al cuarto trimestre calendario del año 2023, resultaría aplicable a partir del 1 de junio de 2024, inclusive”.

Asimismo, resolvió que “a partir de esa misma fecha también surtirán efecto los incrementos en los referidos montos originados en la actualización correspondiente al primer trimestre calendario del año 2024”.

El decreto firmado por el presidente, Javier Milei, el ahora ex jefe de Gabinete Nicolás Posse y el ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo que “con el fin de estimular el crecimiento de la economía garantizando un sendero fiscal sostenible, resulta razonable diferir parcialmente los efectos de los incrementos que resultarían aplicables a partir del 1° de junio de 2024 para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil”.

Fuente: ANDigital

Noticias relacionadas

“El proyecto de este gobierno no es improvisado, está profundamente planificado”

Editora

¿Milei en guerra contra Rusia? | por Eric Calcagno

Editora

Milei busca declarar la emisión monetaria como “delito de lesa humanidad”

Editora

Deja un comentario