Warning: include_once(/home/w4000458/public_html/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache-phase1.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/w4000458/public_html/wp-content/advanced-cache.php on line 22 Warning: include_once(): Failed opening '/home/w4000458/public_html/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache-phase1.php' for inclusion (include_path='.:/opt/php7-4/lib/php') in /home/w4000458/public_html/wp-content/advanced-cache.php on line 22 Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the mailchimp-for-wp domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/w4000458/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114 Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio pennews se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/w4000458/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114 Deprecated: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in /home/w4000458/public_html/wp-content/themes/pennews/inc/media.php on line 245 Deprecated: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in /home/w4000458/public_html/wp-content/themes/pennews/inc/media.php on line 245 Deprecated: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in /home/w4000458/public_html/wp-content/themes/pennews/inc/media.php on line 245 El financiamiento al sector productivo en la agenda del gobierno con entidades del campo - PLAZA DE MAYO | INFO
Sin categoría

El financiamiento al sector productivo en la agenda del gobierno con entidades del campo

El ministro de la Producción, Juan José Bahillo, y sus equipos técnicos se reunieron con representantes de las entidades gremiales del agro para analizar los detalles y el alcance de las nuevas líneas de asistencia financiera a ganaderos, tamberos y apicultores.

En el encuentro de este miércoles en el Centro de Convenciones de Villaguay avanzaron, además, en una amplia y abierta agenda de temas de coyuntura y de fondo inherentes a la vida productiva, por caso el diseño de inversiones públicas y privadas para paliar eventos climáticos; la mejora en caminos vecinales y relaciones fiscales. Además, dieron cuenta del impacto de los programas de salud animal vigentes; la coyuntura agrícola de cara a la finalización de la campaña de granos gruesos, con auspicioso escenario de precios, a pesar del impacto de la sequía en zonas del sur entrerriano en particular; y el arranque de la fina que se viene; lo mismo que el rol de la agroindustria como dinamizador de la economía, en especial en el contexto de pandemia.

“Con las entidades trabajamos mucho a partir de las coincidencias, que es una manera eficiente de avanzar juntos en la concreción de objetivos comunes”, sentenció Bahillo, quien sumó a sus secretarios de Agricultura y Ganadería y Desarrollo Económico, Lucio Amavet y Pedro Gebhart.

En relación a los caminos, el jefe de la cartera productiva puso en valor los convenios suscriptos por el gobernador Bordet y el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Basterra, para la adquisición de maquinarias que serán destinados al mejoramiento de más de 100 kilómetros de caminos rurales.

Para Elvio Guía, de Federación Agraria, “la relación con el ministro Bahillo se sostiene desde el principio a partir del diálogo, respetuoso, firme y constructivo”. En similar sentido se expresó José Colombato, de la Federación de Asociaciones Rurales, quien también propuso acelerar la promoción de la actividad ovina. En representación del movimiento cooperativo, Nelson Reula aportó avanzar en una agenda para dinamizar la provisión de insumos. La mesa de referentes del agro se completó con Felipe Berrueth, Nicasio Tito, Alfredo Bel, Matías Martiarena y Mauricio Sordelli. Y entre las autoridades presentes, además, estaban los directores de Ganadería y Agricultura, Exequiel Alvarenque y Carlos Toledo y los de Desarrollo Territorial e Industria, Oscar Bustamante y Cristian Kaheler y el coordinador de Lechería, Horacio Jaureguiberri.

Poco antes, Bahillo, la intendenta Clauda Monjo y el senador Adrián Fuertes avanzaron en la gestión de los programas de desarrollo de la cartera productiva que se ejecutan integrados a la Municipalidad. Incluso reunieron a la Mesa Productiva de Villaguay donde dieron cuenta de los proyectos vigentes en la región. La asistencia a propuestas de industrialización de materias primas, las líneas de créditos rotativas para ganadería y créditos a emprendedores son los temas analizados.

“El Estado es uno solo y con el ministro Bahillo nos entendemos muy bien al momento de gestionar y ejecutar políticas públicas para la comunidad. Vamos en un mismo rumbo” sentenció Monjo quién acompañó al ministro al Centro de Convenciones.

Noticias relacionadas

Por Atilio Boron: Perplejidades del “milagro argentino”

Editora

Más privatizaciones: El Gobierno venderá el paquete accionario de Transener

Editora

El Gobierno autorizó una nueva suba de los combustibles a partir de diciembre

Editora

Deja un comentario