Destacada Política

Diputados aprobó el proyecto para fortalecer la Justicia penal federal de Santa Fe

En el marco de una sesión especial, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto destinado a fortalecer el Sistema de Justicia Penal Federal de la provincia de Santa Fe a los efectos de la implementación del Código Procesal Penal Federal, Ley Nº 27.063. Obtuvo 214 votos positivos, 0 negativos y 4 abstenciones y será girado al Senado para su sanción definitiva.
Según los fundamentos de la iniciativa, “se busca poder implementar adecuadamente el sistema acusatorio en el ámbito federal”, ya que “los actuales resortes institucionales se encuentran saturados y se necesita dotar de nuevos recursos para poder enfrentar la implementación de este Código, como así también reducir los delitos complejos”.

“El proyecto busca implementar el nuevo Código Procesal Penal Federal votado por el Parlamento que hoy sólo se aplica en Salta y Jujuy”, indicó el diputado santafesino, Roberto Mirabella (FdT).

Como miembro informante, el legislador destacó: “Esta es una señal política de todo el Congreso Nacional para combatir un delito como el narcotráfico y la narco criminalidad”. “Sin Justicia no vamos a mejorar los niveles de seguridad”, enfatizó.

Desde Identidad Bonaerense, la diputada Graciela Camaño hizo referencia al sistema acusatorio, y en ese sentido, manifestó: “Estamos haciendo el esqueleto; no estamos resolviendo el problema”. “Tenemos que tener en cuenta las previsiones presupuestarias para que este sistema funcione”, aseveró.

A su turno, el diputado del PRO, Federico Angelini, llamó a “reestablecer la inteligencia penitenciaria”, al señalar que hoy “más del 60 por ciento de los delitos que se cometen en Rosario se organizan desde las cárceles”.

El diputado Luis Di Giacomo (Juntos Somos Río Negro) manifestó: “Mientras no ataquemos el lucrativo negocio en todos sus sentidos, seguramente es poco lo que hagamos, esto un paso adelante, un paso nada más y esperemos continuar en estos pasos, a contracorriente de lo que vemos cada día y que se hace cada vez menos”.

En tanto, el diputado Enrique Estévez (Socialista) recordó el apoyo técnico y político a la iniciativa desde Santa Fe y dijo que es un tema que “por lo menos se debió haberse tratado hace dos años”. A la vez, solicitó que se convoque a la Bicameral para su tratamiento en el Senado. “Es un delito que pone en jaque a la democracia y corrompe a cada una de las instituciones públicas”, reflexionó acerca del narcotráfico.

Por su lado, el Frente de Izquierda se abstuvo de la votación. La diputada Romina Del Plá (Partido Obrero – FIT – UNIDAD) expuso que hay “una responsabilidad del Estado en el andamiaje de complicidades, en el avance del narco”. “El simple aumento de servicios de seguridad y el nombramiento de jueces y fiscales no es la real solución al problema”, aseveró.

El diputado de Avanza Libertad, José Luis Espert, advirtió que “este proyecto está montando una mega superestructura judicial, vamos a gastar un total de 7 mil millones de pesos, sin que se contemple una fuerza policial confiable que desbarate a los narcos”. No obstante, a través de su voto, dio apoyo al texto.

Noticias relacionadas

Schiaretti, Perotti y Bordet torean al Gobierno y piden el fin de las retenciones

Editora

Di Tullio: “Santa Fe está en estado de emergencia porque la oposición no quiere votar nada”

Editora

El 58% de los científicos de Santa Fe son mujeres

Editora

Deja un comentario