Destacada Política

Denuncian que las familias desalojadas del Barrio 31 «están en la calle» y «en paradores»

El movimiento Somos Barrios de Pie pidió «una respuesta habitacional» para las familias del asentamiento «La fuerza de las mujeres», la toma de tierras en el Barrio Carlos Mugica de Retiro, que fueron desalojadas por el Gobierno porteño.


El movimiento Somos Barrios de Pie de la Ciudad de Buenos Aires denunció este viernes que las familias del asentamiento «La fuerza de las mujeres», la toma de tierras en el Barrio Carlos Mugica (ex Villa 31) de Retiro que fue desalojado este jueves por el Gobierno porteño, «están en la calle y algunas en paradores», por lo que pidieron «una respuesta habitacional para ellas».

«Las vecinas que tomaron el predio fueron notificadas el mismo día sobre el desalojo», cuestionó en declaraciones a Télam la representante de Somos Barrios de Pie de CABA, Mónica Córdoba.


En ese sentido, señaló que «son 100 familias, con 250 niños» y sostuvo que «algunas están en la calle y otras en paradores». «Las vecinas denunciaron la falta de políticas habitacionales en la Ciudad de Buenos Aires», expresó la dirigente.

«Después de la toma, que fue violenta y forzada, las vecinas están pensando una estrategia sobre cómo seguir», agregó Córdoba.

En ese contexto, señaló que «vamos a seguir conversando con las vecinas para ver cuál es la mejor salida a este conflicto» y dijo que «seguiremos pidiendo respuestas habitacionales».

Asimismo, manifestó que «no hubo respuesta del Gobierno de la Ciudad» y contó que «se armó una mesa diálogo a partir del desalojo y el Gobierno de la Ciudad no respondió, no dio otra respuesta alternativa al desalojo».

La organización realizó en la tarde de este viernes una rueda de prensa en la esquina de La Pampa y Ciervo de los Andes, en uno de los costados del Barrio Carlos Mugica, para «repudiar el violento desalojo» concretado este jueves por efectivos de la Policía de la Ciudad, funcionarios de la fiscalía 11 y empleados del programa Buenos Aires Presente (BAP) del gobierno porteño, que destruyó las casillas y carpas en las que vivían las cien familias del asentamiento «La fuerza de las mujeres».

«Vamos a repudiar el accionar de la Justicia y del gobierno de (Horacio Rodríguez) Larreta y delinear a partir de hoy las acciones a seguir tras el violento desalojo de este jueves ordenado contra más de 100 familias, integradas especialmente por mujeres y niños», remarcó en la mañana de este viernes otro referente de Somos Barrios de Pie, Walter Córdoba, en declaraciones a Télam.

Detalles del desalojo

Con topadoras, camiones y un fuerte operativo policial y judicial, cuadrillas de trabajadores pertenecientes al gobierno porteño desalojaron este jueves a más de 100 familias que conformaban el asentamiento «La fuerza de las mujeres», bautizado con ese nombre por el protagonismo femenino en la organización de la toma.

El operativo -iniciado a las 7 por funcionarios de la administración porteña y de la Fiscalía 11- consistió en rodear el predio con el despliegue de efectivos de la Policía de la Ciudad, que comenzaron con el desalojo de más de 100 familias que se habían instalado en el lugar el 30 de junio pasado.

Los terrenos de la ocupación estaban ubicados en la esquina de La Pampa y Ciervo de Los Andes, donde antiguamente había un basural al que los vecinos de las inmediaciones llamaban «La Containera».

Noticias relacionadas

Denuncian agresión con lacrimógenos desde un helicóptero contra manifestantes en el sur de Perú

Editora

Denuncian a la Corte por «desmanejos» en la Obra Social del Poder Judicial: «El daño institucional es muy grave»

Editora

Denuncian que la jueza Capuchetti cobra un sueldo del Gobierno de la Ciudad

Editora

Deja un comentario