Ahora tuvieron que volcarse a un sistema público de salud, el cual está colapsado en virtud del desfinanciamiento de Cambiemos en el presupuesto 2019.
Unos 40 mil rosarinos, parafraseando al Presidente Mauricio Macri cuando se refirió a la eucación pública y privada, «se cayeron» durante 2018 del sistema de medicina prepaga o se quedaron sin obra social tras haber perdido sus empleos por la crisis económica provocada por Cambiemos.
En este contexto, se volcaron a un ya colapsado y desfinanciado sistema público de salud. Así lo reveló el secretario de Salud de la municipalidad de Rosario, Leonardo Caruana.
Al menos 40.000 personas abrieron historias clínicas en centro de salud y hospitales públicos provenientes de empresas de medicina prepaga, a las que abandonaron por no poder seguir pagando la cuota mensual o por haber perdido sus empleos.
«Fue un incremento que se mantuvo en forma sostenida. Se trata de la incorporación de familias o individuos al sector público, por diferentes motivos, pero particularmente por la pérdida del trabajo y el reacomodamiento de la economía familiar que obliga la crisis», afirmó el funcionario.
Dijo que se evidencia en «un mayor retiro de medicación crónica, para la diabetes, la hipertensión y las cardiopatías crónicas».
«Un importante porcentaje de historias clínicas abiertas son de personas que antes tenían obra social pero por perder el trabajo pierden la cobertura y se incorporan totalmente al sistema», dijo a radio La Ocho.