Destacada Política

Cafiero confirma que la semana próxima comienza la vacunación contra el COVID-19

Las primeras 300 mil dosis de la Sputnik V arribaron este jueves a Ezeiza. Ginés González García dijo, por su parte, que Argentina es “uno de los primeros países en comenzar a vacunar”.


Este jueves arribó al país la aeronave de Aerolíneas Argentinas con el primer cargamento de a vacuna contra el COVID-19 Sputnik V, proveniente de Rusia, y a su llegada el jefe de Gabinete Santiago Cafiero aseguró que el proceso de vacunación “ya se inició” pero que la vacunación en sí comenzará “seguramente la semana próxima”.

Tras remarcar que la llegada de las primeras 300 mil dosis genera “mucha esperanza y expectativa”, indicó que el acuerdo con Rusia fue “país-país, estrechando nuestras relaciones exteriores”, y que es “un compromiso del presidente Alberto Fernández que está rubricado en el contrato firmado”.

Cafiero estuvo acompañado en la conferencia en el propio Aeropuerto de Ezeiza por Ginés González García y el embajador ruso en la Argentina, Dmitry Feoktistov, y el ministro de Salud sostuvo que de este modo el país se convierte en uno de los primeros “en comenzar a vacunar”, lo cual implica un “camino de esperanza y de devolverle el futuro a los argentinos”.

“Esto fue un larguísimo trabajo. Estoy muy contento. Es un día de felicidad para todos”, agregó Ginés.

Finalmente, Cafiero anunció Cafiero que el Presidente encabezará este fin de semana coordinará en un encuentro virtual con los gobernadores la fecha de inicio de la campaña de vacunación, aunque remarcó que “seguramente será la semana próxima”.

El vuelo de Aerolíneas Argentinas aterrizó en el Aeropuerto de Ezeiza a las 10.25 horas de este jueves y, además de las 300 mil dosis, traía a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini.

Fuente: ANDigital

Noticias relacionadas

ARVAC, la primera vacuna 100% argentina, estará disponible en farmacias de todo el país

Editora

“Casi no hablamos de COVID y eso es gracias a la vacunación”

Editora

AstraZeneca retira de la venta su vacuna contra el covid-19 a nivel mundial: ¿por qué?

Editora

Deja un comentario