Destacada Turismo

Bañado La Estrella, una de las 7 maravillas naturales de Argentina

El Bañado La Estrella es el segundo humedal más grande de Argentina, y se encuentra localizado en Formosa, al norte de la localidad de Las Lomitas. «Es un recurso natural para los turistas que escapan de las ciudades y desean conectarse con la naturaleza», describe el sitio de turismo de la provincia.

El Bañado se puede recorrer realizando diferentes actividades: ya sea navegando por sus aguas, avistando su fauna y flora autóctonas, visitando las comunidades aborígenes y criollas, realizando safaris fotográficos y otras más. Uno de los espacios para vivir estas experiencias es el Vertedero, ubicado a 45 km de Las Lomitas sobre la RP 28, es el sitio de más fácil acceso. Se trata de una obra hidrovial de 2012, construida para el manejo del agua mediante un sistema de compuertas.

El Bañado La Estrella fue reconocida en 2019 como una de las siete maravillas argentinas en un concurso de la organización 7 World Wonders.

Allí, llegan los pescadores que se acomodan sobre el puente a orillas del Bañado, junto con sus familias para hacer picnics, mateadas y observar la experiencia de los peces dorados en el desnivel. El Vertedero es un espejo de agua con troncos secos que asoman sus ramas donde posan las aves biguás, regalando imágenes de una postal.

Ubicado a poco más de 300 km de la capital provincial, en el corazón de la región del Gran Chaco, el Bañado La Estrella sorprende con ocasos y amaneceres que estallan en cielos de colores.

El otro rincón del Bañado es el Fortín La Soledad. Un pequeño paraje que se formó a raíz de las inundaciones. Está localizado a 65 km de Las Lomitas y se accede por un camino de tierra.

El Fortín fue creciendo a medida que el Bañado comenzó a ganar sus espacios. Hoy viven alrededor de 80 familias con criaderos de cerdos, chivos, cabras, ovejas y huertas. Es un lugar para conocer, recorrer y vivirlo.

Noticias relacionadas

«El sistema no va a resistir»: Argentina registra cortes de energía en plena ola de calor

Editora

El país más caro de la región: Argentina destina el 8,7% de sus gastos en indumentaria

Editora

Vuelos baratos: Autorizan más rutas internacionales «low cost» en Argentina

Editora General

Deja un comentario