El sociólogo y politólogo Atilio Borón aseguró que el gobierno del Frente de Todos debió enfrentar la crisis que dejó el macrismo y la que genera la pandemia de coronavirus.
Este 10 diciembre el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner cumplió un año de gestión en su mayor parte atravesado por la pandemia de coronavirus que comenzó a mediados de marzo. El analista Atilio Borón se refirió a este aniversario y consideró que «el saldo es positivo» porque «fue el primer año más duro de cualquier gobierno de la historia de Argentina desde 1946″.
En diálogo con Fernando Alonso, Borón fundamentó que el gobierno nacional debió enfrentar la crisis económico que dejó el neoliberalismo y sobre ella la que fue generando la pandemia. En ese sentido, destacó como un logro que se evitó el colapso sanitario con las medidas tomadas.
También, dijo que en este contexto además la gestión tuvo que lidiar con «una oposición que está bordando lo sedicioso«. Explicó que la oposición no es una oposición parlamentaria dura sino que directamente llama a poner fin al gobierno de Alberto Fernández y agregó que sobre «está acosado por fenomenales poderes mediáticos a los cuales no tenemos casi contrapeso«.
Por ese motivo, Borón consideró que Alberto Fernández «debería haber empezado a construir un poder efectivo«, para contrarrestar a los sectores de poder que «detentan un poder no elegido por nadie pero que son muy eficaces».
Por otro lado, el sociólogo analizó la situación de Venezuela y expresó que «Juan Guaidó es un político de segunda línea», que nunca tuvo un cargo importante pero «tiene apoyo de Estados Unidos y mucho dinero para movilizar gente, y el apoyo de los gobiernos europeos y algunos de Latinoamérica que se van a arrepentir por muchas décadas».
Atilio Borón afirmó que «hay que poner fin al bloqueo a Venezuela» porque se trata de una situación que genera violencia. Consideró que el nuevo presidente de Estados Unidos abrirá alguna vía de negociación pero puede dejar «una opción militar para un segundo momento» en la relación con Venezuela.
Pasó en Caput #ReportaCaput