Entre las personas heridas destaca una periodista del medio chileno Señal 3 La Victoria
Al menos tres personas fueron heridas por armas de fuego y otras dos resultaron detenidas en Santiago de Chile en el marco de la conmemoración del Día de los Trabajadores, informaron medios alternativos.
Durante esta jornada se organizó una marcha convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y casi al unísono, otra marcha tuvo lugar en Santiago, la cual fue coordinada por la Central Clasista de Trabajadores.
🛑 Carabineros reprime marcha de Central Clasista mientras Marcha de Central Unitaria se desarrolla sin presencial policial. No les permitieron avanzar y los acorralaron en Est. Central, donde personas sin identificación atacaron con armas a los asistentes. Habría heridos a bala. pic.twitter.com/FAhSIu22fd
— Paola Dragnic (@PaoladrateleSUR) May 1, 2022
La marcha de la CUT transcurrió sin contratiempos, sin embargo en la de la Central Clasista fue fuertemente reprimida por parte Carabineros, donde se produjeron los heridos y terminaron apresando a dos de los manifestantes.
Entre las personas heridas destaca una periodista del medio chileno Señal 3 La Victoria, quien fue trasladada al centro de urgencias otrora llamado Posta Central.
Por su parte, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve lamentó los hechos violentos, y enfatizó lo triste que es que esto ocurra «sobre todo en una fecha como el Día del Internacional del Trabajador donde hay movilizaciones que son legítimas y naturales”.
Lo que la prensa no está contando, es que la Marcha de la Central Clasista se desarrollaba hasta con escenario, y fue brutalmente reprimida. En las imágenes de @OpiCam27 incluso se ve cómo quienes agredieron y dispararon están resguardados detrás de un furgón. Vea hasta el final pic.twitter.com/Cihbp5n8bm
— Paola Dragnic (@PaoladrateleSUR) May 1, 2022
El primero de mayo de 2019 aconteció la primera marcha de la Central Clasista de Trabajadores y ocurrió algo parecido a este año: la manifestación de la CUT sucedió sin contratiempos, sin embargo, durante la de la Central Clasista hubo reportes de represión policial.
Cabe mencionar que durante este primero de mayo, en reunión con la CUT, el presidente de Chile, Gabriel Boric saludó a los trabajadores en su día y reafirmó “nuestro compromiso como Gobierno con el fortalecimiento de una agenda conjunta de trabajo digno con acuerdos históricos que avancen en mejorar las condiciones de trabajo en nuestro país”, aseveró.